Existen páginas que ofrecen descargas de varios tipos.
Juegos de entre 3 y 6 gigas son traducidos, crackeados y puestos a disposición del usuario. Películas y series de estreno se subtitulan y se ponen a disposición del usuario, al igual que música, libros, juegos de todas las plataformas, software de todo tipo y color son traducidos, crackeados y puestos a disposición del usuario.
La mayoría de las páginas son sin ánimo de lucro, algunas insertan publicidad que les proporciona unos ciertos ingresos, pero el trabajo que hacen lo hacen por puro altruismo, las horas que invierten no se las retribuimos ninguno de nosotros más que con los mensajes de agradecimiento que dejamos al iniciar la descarga.
Justo de eso es de lo que quiero hablar, de los mensajes de agradecimiento. Pongo un ejemplo práctico: un juego de rol con textos en alemán, con un peso de casi 6 gigas y con la protección anticopy que la empresa distribuidora haya tenido a bien instalar, pues bien, poco tiempo después lo ponen a disposición del usuario perfectamente traducido y crackeado. Hay que tener en cuenta la complejidad de los diálogos en un juego de rol, cualquiera que haya jugado sabrá que son importantísimos para el desarrollo del juego. Inmediatamente los usuarios de la página empiezan la descarga dejando los consabidos comentarios de agradecimiento que son del tipo: “Gracias tíos!, Sois unos mákinas, gracias bajando. No me lo puedo creer, gracias. Lo esperaba con ganas este juego, gracias amigos”, etc., etc., etc.,
Esos son el tipo de comentarios que podemos hallar en el 90% de las páginas de descarga y luego hay otro 10% que se convierte en una larga letanía de plegarias por la salud de la página, de cumbayas trasnochados, de chanchi piruli que felices somos todos, de cirios chorreando cera a los pies del santo, de gente en estado terminal que han superado su estado gracias a las benditas descargas de juegos; en fin que no falta más que una pared llena de exvotos con sus explicaciones del tipo: “yo perdí una pierna pero desde que os he encontrado ya no me importa” o “mi madre ha muerto pero lo he superado gracias a vosotros”
¿Qué diferencia unas páginas de otras? ¿Se junta la gente según la forma de agradecer que usen los usuarios? Por lo que a mí respecta debo decir que en cuanto leo algún comentario que suene a cumbaya huyo tan rápido como coyote persiguiendo al correcaminos ¿hará la gente lo mismo que yo? ¿Será que es verdad que los dioses los crían y ellos se juntan?
Alguien no hace mucho me dijo que en internet también hay sectas ¿será posible?