FREIR UN HUEVO

Dedicado a l@s que "no saben ni freir un huevo" a partir de ahora si siguen las instrucciones aprenderán.

Empezaremos por enumerar los elementos necesarios:



  Un huevo, tal que así, si encontráis uno con dudas sobre su futuro no lo uséis os podríais encontrar con algo como esto:
                          

o aun peor, como esto:



Fuego:
Hay varios tipos de fuego yo aconsejo el que proporciona una cocina pero en fin para gustos los colores, aquí una muestra de tipos de fuegos:

 





A esto se le llama sartén y vamos a necesitar una







Aceite de oliva o de semillas depende del bolsillo de cada uno
















Este trasto es conocido como espátula, en lugares muy especializados la llaman rasera pero os juro que es lo mismo







¿De verdad que tengo que explicar que es esto? Bueno por si acaso es una cuchara sopera







Sal, pimienta y un teléfono
La utilidad del teléfono la cuento luego.







Ya tenemos los elementos necesarios pasemos pues a perpetrar la fritura
Tomamos el huevo en la mano le damos un golpecito con el canto de la cuchara, metemos un dedido en la raja que acabamos de hacer,liberamos el huevo de su cáscara y lo depositamos en un platito u otro cacharrín adecuado

  Así si                                              Así no

Ponemos aceite en la sartén y la sartén en el fuego y esperamos a que se caliente(aconsejo no meter el dedo para comprobar si el aceite está caliente,duele)


Cuando eche un poco de humo (no demasiado porque sino también necesitariamos un extintor) deslizamos el huevo a la sartén (fijaros bien que he dicho "deslizar" no lo echeis a lo bruto pues en ese caso habría que tener a mano topionic y una farmacia).


Enseguida empezaréis a oir el típico ruido que hace una tele sin antena, pero no es una tele, es el huevo que empieza a freirse, tomamos la cuchara y echamos un par o tres de cucharadas del propio aceite en el que está inmerso el huevo por encima de éste, que quede más o menos frito depende del gusto del consumidor.



Cuando consideremos que ya está comestible tomamos la espátula y con muuuucho cuidado lo sacamos de la sartén y lo depositamos en un plato, debe quedar así
                                                           

                                                         Así no




Si os ha quedado más o menos así es el momento de usar sal y/o pimienta a vuestro gusto.


Si después de tan extensa explicación no habéis conseguido llegar a éste majestuoso final, es el momento de usar el teléfono y pedir una


Y hasta aquí esta lección de alta cocina, otro día os contaré como hacer una tortilla a la francesa, pero es tan complicada de hacer que no se si voy a ser capaz de explicarlo debidamente.